Langosta Entera en Salsa a lo Macho
INGREDIENTES
HERRAMIENTAS
- + Sartén grande y ancha.
- + Tabla de cortar y cuchillo grande.
- + Rallador.
- + Cuchara y pinzas de cocina.
INSTRUCCIONES
Paso 1:
Preparar la Langosta. Con un cuchillo grande y pesado, parte la langosta por la mitad a lo largo. Sazona la carne expuesta con sal, pimienta y el ajo molido.
Paso 2:
Sellar la Langosta. Calienta un buen chorro de aceite en la sartén a fuego alto. Coloca las mitades de langosta con la carne hacia abajo y séllalas por 2-3 minutos hasta que estén doradas. Dales la vuelta y cocínalas por 2 minutos más por el lado del caparazón. Retíralas de la sartén y resérvalas.
Paso 3:
Empezar la Salsa. En la misma sartén, con los jugos que dejó la langosta, derrite la mantequilla a fuego medio. Sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén suaves. Añade el zapallo loche rallado y sazona con sal y pimienta.
Paso 4:
Deglasar y Reducir. Vierte el vino blanco y la cerveza en la sartén. Con una cuchara, raspa el fondo para levantar todo el sabor. Deja que los líquidos hiervan y se reduzcan a la mitad.
Paso 5:
Construir la Crema. Agrega el caldo de pescado, la pasta de ají amarillo y la crema de leche. Remueve bien y deja que la salsa tome cuerpo a fuego lento por unos 5 minutos.
Paso 6:
El Baño de Mariscos. Incorpora la mixtura de mariscos a la salsa y cocina por solo un par de minutos, lo justo para que se calienten. Agrega el queso parmesano para espesar y darle un toque de sabor extra.
Paso 7:
El Encuentro Final. Regresa las mitades de langosta a la sartén y báñalas completamente con la salsa. Apaga el fuego, añade el culantro picado y el jugo de limón.
Paso 8:
Servir. En un plato grande, coloca una base de papas doradas. Acomoda encima las mitades de langosta y cúbrelas generosamente con la salsa a lo macho y todos sus mariscos. Acompaña con una porción de arroz blanco.
TIPS
- + El Secreto del Loche: No omitas el zapallo loche. Es un ingrediente clave en la cocina norteña del Perú. Su aroma y dulzor perfuman la salsa de una manera única y le dan un sabor auténtico.
- + Mariscos en su Punto: Si usas mariscos crudos como langostinos, añádelos a la salsa y cocínalos solo hasta que cambien de color. El pulpo y el calamar deben tener una cocción previa para que no queden duros.
- + No Pases la Langosta: La langosta se cocina muy rápido. Un sellado inicial y un par de minutos finales en la salsa son suficientes para que quede jugosa y tierna. Si se pasa de cocción, se vuelve gomosa.
- + El Arroz es Obligatorio: El arroz blanco no es solo un acompañamiento, es una herramienta indispensable para poder disfrutar hasta la última gota de la increíble salsa a lo macho.