Estofado de Pollo Casero: El Sabor que nos Une en la Mesa
INGREDIENTES
HERRAMIENTAS
- + Olla grande o tipo Dutch oven con tapa
- + Licuadora
- + Tabla de cortar y cuchillo
INSTRUCCIONES
Paso 1:
Sellar el Pollo. Sazonen generosamente las piezas de pollo con sal y pimienta. En una olla grande a fuego alto, calienten el aceite y sellen el pollo por todos lados hasta que la piel esté bien dorada y crujiente. Retiren las piezas de la olla y resérvenlas.
Paso 2:
El Aderezo Base. En la misma olla, con toda la grasita y el sabor que dejó el pollo, bajen el fuego a medio y sofrían la cebolla y el ajo hasta que estén suaves y transparentes.
Paso 3:
Concentrar el Sabor. Agreguen la pasta de tomate y las pastas de ají panca y amarillo. Cocinen por unos 5 minutos, removiendo constantemente, hasta que el aderezo tome un color más oscuro y profundo. Viertan el vinagre para "desglasar" el fondo de la olla.
Paso 4:
La Salsa de Tomate. Mientras se hace el aderezo, licúen los tomates maduros con el caldo de pollo hasta obtener una salsa homogénea.
Paso 5:
La Cocción Lenta. Regresen las presas de pollo doradas a la olla. Añadan las papas, la ramita de tomillo y la hoja de laurel. Viertan encima la salsa de tomate licuada. La salsa debe casi cubrir los ingredientes.
Paso 6:
Lleven el guiso a un hervor suave, luego bajen el fuego al mínimo, tapen la olla y dejen que se cocine lentamente por 45 minutos.
Paso 7:
El Toque Final. Pasado ese tiempo, el pollo estará tierno y la salsa habrá espesado. Incorporen las rodajas de zanahoria y las alverjitas. Vuelvan a tapar y cocinen por 10-15 minutos más, hasta que las verduras estén cocidas. Rectifiquen la sal y pimienta.
Paso 8:
¡A Servir! Sirvan una o dos presas de pollo por plato, acompañadas de sus papitas y vegetales, y bañen todo con abundante salsa. ¡No se olviden del arroz blanco al costado!
TIPS
- + El Dorado es Sabor: No se salten el paso de sellar el pollo. Esa costra dorada no es solo por el color; crea una capa de sabor caramelizado (la reacción de Maillard) que es fundamental para un estofado profundo y delicioso.
- + Tomates Maduros: Usar tomates bien maduros, como se menciona en el video, es un gran truco. Son naturalmente más dulces y menos ácidos, lo que resulta en una salsa más balanceada y sabrosa sin necesidad de añadir azúcar.
- + Fuego Lento, Sabor Intenso: La clave de un buen estofado es la paciencia. Cocinarlo a fuego bajo y por un tiempo prolongado permite que la carne se ablande, los sabores se conozcan, se hagan amigos y la salsa tome cuerpo.
- + Un Toque de Vino: Si quieren darle un extra de complejidad a la salsa, pueden reemplazar el vinagre por un buen chorro de vino tinto. ¡Le queda espectacular!