Cuy Crocante "Estilo Broaster" con Papas Nativas y Salsas Criollas
INGREDIENTES
HERRAMIENTAS
- + Olla profunda o freidora.
- + Bowls grandes.
- + Batidor de globo.
- + Pinzas de cocina.
- + Tabla de cortar y cuchillo.
INSTRUCCIONES
Paso 1:
Sazonar el Cuy. Extiende el cuy deshuesado sobre una bandeja. Sazónalo por ambos lados con sal, pimienta, comino y orégano. Por el lado de la carne, unta el ajo molido, la mostaza, el pimentón y el jugo de limón. Masajea bien para que se impregnen todos los sabores.
Paso 2:
El Primer Rebozado. Cubre completamente el cuy sazonado con una capa de harina, presionando bien para que se adhiera. Sacude el exceso.
Paso 3:
Preparar la Masa. En un bowl grande, mezcla el resto de la harina con la cerveza helada. Bate con un batidor de globo hasta obtener una masa espesa y sin grumos, similar a la de los panqueques.
Paso 4:
El Baño Final. Sumerge el cuy enharinado en la masa de cerveza, asegurándote de que quede completamente cubierto.
Paso 5:
Freír. Calienta abundante aceite en una olla profunda a 170-180°C (340-355°F). Con cuidado, introduce el cuy rebozado y fríelo por 8-10 minutos, dándole la vuelta a la mitad del tiempo, hasta que esté dorado, crujiente y bien cocido por dentro. Retíralo y déjalo escurrir sobre una rejilla.
Paso 6:
Preparar las Guarniciones. Mientras el cuy se fríe, fríe las papas nativas hasta que estén doradas. Para la tártara, mezcla todos sus ingredientes en un bowl. Para la sarsa criolla, mezcla los suyos en otro.
Paso 7:
Servir. Sirve el cuy crocante entero o en trozos. Acompaña con las papas nativas fritas, una buena porción de sarsa criolla y la salsa tártara especial para untar.
TIPS
- + Cuy Deshuesado: Pedir el cuy ya deshuesado (o hacerlo en casa) es clave para que se cocine de manera uniforme y sea más fácil de comer.
- + El Secreto del Crocante: El doble rebozado (primero en seco con harina y luego en la masa húmeda) es la técnica profesional para lograr una capa exterior extra crujiente y que no se desprenda.
- + Cerveza Helada: Usar la cerveza bien fría para la masa ayuda a crear una corteza más ligera y crujiente al entrar en contacto con el aceite caliente.
- + Salsas con Personalidad: No subestimes el poder de las salsas. La tártara con huacatay y sacha tomate le da un toque amazónico y profundo, mientras que la criolla con hierbabuena aporta una frescura indispensable para cortar la grasa de la fritura.